Ultimas Noticias
27 noviembre, 2024Recupera y rejuvenece tu zona íntima con tecnología láser
En un esfuerzo por fomentar el turismo médico y brindar a los pacientes extranjeros la confianza y seguridad necesarias para recibir procedimientos quirúrgicos en Colombia, Colombia Plastic Esthetic International y Wellezy Travel han establecido una innovadora alianza estratégica. Esta colaboración única en su tipo tiene como objetivo ofrecer una experiencia «todo incluido» que cubre todos los aspectos necesarios para la atención médica y la estadía del paciente en el país.
Colombia ha emergido como uno de los destinos líderes en turismo médico, atrayendo a personas de todo el mundo en busca de procedimientos estéticos y tratamientos de salud de alta calidad a precios competitivos. Con esta alianza, Colombia Plastic Esthetic International y Wellezy Travel buscan consolidar aún más esta posición y brindar a los pacientes extranjeros una experiencia excepcional y segura.
El paquete «todo incluido» ofrecido por la alianza es una propuesta atractiva para los pacientes que buscan una atención integral y sin preocupaciones durante su estancia en Colombia. El paquete cubre los tiques aéreos, el hospedaje en instalaciones de primera clase, transporte local, pólizas y seguros, así como todos los gastos relacionados con el procedimiento quirúrgico.
«Entendemos que viajar al extranjero para someterse a procedimientos médicos puede generar cierta aprehensión en los pacientes. Por eso, con esta alianza, queremos asegurarnos de que nuestros pacientes se sientan tranquilos y confiados durante todo su viaje», afirmó Luisa Piedrahita representante de Colombia Plastic Esthetic International.
La seguridad y la calidad son aspectos fundamentales para ambas compañías, y es por ello que han establecido rigurosos procesos de verificación y selección de cirujanos y clínicas asociadas. Los pacientes que elijan aprovechar esta alianza pueden tener la certeza de que recibirán atención médica de primera clase por parte de profesionales altamente capacitados y experimentados.
«En Wellezy Travel, siempre hemos priorizado la satisfacción y la seguridad del paciente. Esta alianza con Colombia Plastic Esthetic International es un paso adelante en nuestro compromiso de ofrecer servicios de turismo médico excepcionales y respaldados por altos estándares de calidad», dijo Juan Fernando Montoya.
Colombia se ha destacado por su evolución constante en el campo de la medicina y ha adquirido una sólida reputación en la industria del turismo médico. Además, la infraestructura médica avanzada, los equipos de última generación y los estándares de higiene y seguridad hacen que Colombia sea un destino atractivo para pacientes internacionales.
Otro factor que destaca esta alianza es la facilidad de pago que se ofrece a los pacientes extranjeros. Con opciones de pago que incluyen botones que aceptan todas las tarjetas, se busca facilitar el proceso para los pacientes y brindarles una experiencia sin complicaciones.
Colombia Plastic Esthetic International y Wellezy Travel es un paso adelante en el crecimiento del turismo médico en Colombia. Al ofrecer un paquete «todo incluido» que garantiza la seguridad, calidad y comodidad para los pacientes extranjeros, ambas compañías esperan seguir impulsando el desarrollo de la industria médica en el país y posicionarse como líderes en la atención médica para turistas internacionales.
Puedes contactarte con nosotros a través nuestra página web o nuestro whatsapp
Te solicitaremos que envíes:
Fotos de las zonas a ser tratadas (de frente, espalda y de cada perfil) para que el cirujano pueda examinarlas.
**A pesar de que cubrimos todos los exámenes médicos previos, siempre sugerimos a nuestros pacientes que se los realicen antes de viajar. Esto asegurará su elegibilidad para el tratamiento deseado.
Después de que nos envíes las fotos y la información solicitada, le reenviaremos las fotos y exámenes al cirujano.
Él y su equipo examinarán las fotos y exámenes para confirmar que te encuentras en condiciones de someterte al procedimiento en el que estas interesadx.
Finalmente, te enviaremos un costo aproximado del paquete junto con la duración de la estadía y todo tipo de recomendaciones.
Una vez que tengas toda la información, debes despejar todas las dudas que tengas con tu asesora o también puedes escribirnos a nuestro e-mail contacto@colombiaplasticestheticinternational.com
**Te recomendamos no someterte a ningún tratamiento quirúrgico teniendo dudas o preguntas sin responder.
Una vez que decidas realizarte el procedimiento con nosotros, debes confirmarnos e iniciar con el pago correspondiente.
Después de eso, nos haremos cargo de las reservas de la casa de recuperación y los traslados, y así coordinar de la mejor manera tu procedimiento y tu estadía en nuestra ciudad.
Una vez que llegues al Aeropuerto Internacional José María Córdova, un asistente personal* de Colombia Plastic Esthetic International te dará la bienvenida y te transportará hasta la casa de recuperación en un vehículo privado.
Tú asistente personal te entregará un teléfono celular para que te comuniques con ella cuando lo necesites, también estará al tanto de los horarios y detalles de tu viaje para acompañarte y que te sientas cómodx durante tu tiempo aquí.
*Todos nuestros asistentes son bilingües.
**El mismo día de tu llegada deberás realizar el resto del pago.
Previo a realizar el procedimiento, realizaremos los exámenes médicos que hagan falta.
Una vez realizados Colombia Plastic Esthetic International te programará todas las consultas previas al procedimiento con tú equipo médico (Cirujano y Anestesiólogo).
Ellos resolverán todas tus dudas o inquietudes respecto al procedimiento y a los resultados esperados.
Recuerda preguntar todo lo que desees sobre los riesgos de tu procedimiento y prestar mucha atención a todas las recomendaciones de tú equipo médico.
Una vez completados todos los exámenes médicos y las citas con tú equipo médico, se programará el procedimiento para el día siguiente.
Tu asistente te transportará a la clínica y se asegurará de que te encuentres relajadx y preparadx para el procedimiento, también estará allí cuando despiertes de la anestesia.
Después del procedimiento, tu médico te dará varias indicaciones sobre la recuperación.
Durante los primeros días, es común que sientas incomodidad y tal vez un poco de dolor.
Recuerda seguir estrictamente las recomendaciones de tu equipo médico e informar a tu asistente de cualquier novedad o inquietud que presentes.
Finalmente, en la ultima consulta con tú médico cirujano se te retirarán los puntos de sutura (En caso de que los tengas) y te dará la autorización médica necesaria para regresar a tu ciudad o país de residencia.
Tu asistente estará contigo en todo momento y te trasladará hasta el aeropuerto para que tomes el vuelo de regreso; una vez llegues a casa, nos pondremos en contacto contigo y estaremos disponibles en todo momento para resolver todas las dudas o inquietudes que tengas respecto a tu recuperación.
Elegir Colombia para someterse a una cirugía plástica puede ofrecer numerosos beneficios a los pacientes internacionales. Tanto Medellín como Cali son ciudades colombianas que se han convertido en destinos populares para el turismo médico debido a una serie de ventajas que ofrecen:
Es importante destacar que, si bien hay numerosos beneficios para someterse a una cirugía plástica en Colombia, es crucial investigar a fondo y seleccionar un cirujano y una clínica con una sólida reputación y experiencia. Los pacientes deben realizar una consulta previa para discutir sus objetivos y expectativas, así como entender completamente los riesgos y procedimientos involucrados en su tratamiento.
Las instituciones de salud y médicas colombianas gozan de prestigio y reconocimiento a nivel mundial.
Si estás interesado en acceder a alguno de nuestros servicios, contáctanos a través de nuestro whastapp o sitio web y encuentra la asesoría que buscas para tu viaje de turismo médico.
Al comunicarte con nosotros, te solicitaremos fotos de las zonas que deseas cambiar para analizar tu caso y enviarte tu presupuesto quirúrgico, así conocerás el valor de tu tratamiento antes de venir a realizar turismo médico en Colombia. Una de las ventajas de operarse en nuestro país es que el costo de las cirugías se reduce considerablemente por nuestra tasa de cambio.
Con la información que te solicitaremos conoceremos tu pasado médico: enfermedades previas, cirugías anteriores y medicamentos prescritos, pudiendo establecer si estás en condiciones adecuadas para venir a hacer turismo médico en Colombia, además podremos analizar los procedimientos que realizaríamos y estimar tanto el tiempo que tomará la operación como los días de recuperación y así brindarte toda la información necesaria sobre tu procedimiento.
La toma de exámenes prequirúrgicos se solicita dependiendo del tipo de procedimiento que te vayas a realizar.
Para las cirugías con anestesia local no se requiere. Independientemente en el momento de organizar tu viaje de turismo médico en Colombia te informaremos los estudios médicos necesarios, los cuales podrás realizarte en tu ciudad o en Medellín en el momento que decidas hacer turismo médico en Colombia.
Las cirugías de baja complejidad, como la de los párpados o las orejas, requerirán de 5 días en el país; pero cuando se realizan intervenciones mayores como las lipoesculturas o varios procedimientos el mismo día, el paciente debe quedarse al menos 10 días para su recuperación satisfactoria durante su estadía de turismo médico en Colombia.
Debes tomar medicinas antes de tu viaje de turismo médico en Colombia solo si te recomendamos alguna. En caso de tratamientos por enfermedades previas, te indicaremos si debes continuarlos, cambiarlos o suspenderlos. Es muy importante no ingerir medicamentos como aspirina, vitamina E, Alka-Seltzer o ginkgo biloba; en caso de necesitarlos, debes evitarlos durante diez días previos a la cirugía. Además, no debes fumar por lo menos durante dos semanas antes de la fecha elegida.